Las afecciones derivadas de la "Vida online” aparecen cada vez con más frecuencia, principalmente en edades que van desde los 4 a los 70 años, aquí te compartimos algunos efectos que tiene el uso excesivo de tecnología en tu salud:
FÁTIGA OCULAR

Este padecimiento se asocia al exceso en el uso de dispositivos electrónicos, también por no utilizar lentes adecuados, mientras leemos y trabajamos cosas de precisión visual.
Algunos efectos son:
- Dolor de cabeza
- Irritación de ojos
- Dolor en párpados, cuello o espalda
Considera algunas opciones de descanso para tus ojos y reducir el estrés cómo:
- Parpadear
- Reducir el efecto de luz a tu vista
- Cerrar los ojos y mover en círculo tu ojo por unos segundos y si te es posible separarte de la pantalla por lo menos 15 minutos.
ARTROSIS DE COSTURERA

Este trastorno se observa y relaciona con la posición de tu mano para sujetar el mouse, mala postura al teclear en la computadora y el celular al teclear con los pulgares, lo que provoca inflamación de la articulación de la base del pulgar.
Algunos efectos son:
- Dolor en los dedos, manos, espalda, cuello y hombros.
- Entumecimiento de manos y brazos.
- Contracturas musculares
¿Cómo disminuir estos efectos?
- Párate y camina 10 minutos por cada hora que estés frente a una computadora, celular o tablet.
- Haz ejercicios de relajación para tus manos con una pelota de espuma, suave o anti estrés.
- Revisa tu postura al estar frente a una pantalla.
Estas son solo algunas de las tecno-patologías (entendidas como una serie de alteraciones físicas y psicológicas), que se hacen cada vez más evidentes y se reconocen como la consecuencia o precio que "se tiene que pagar" por el cambio de las supuestas comodidades y ventajas que nos ofrecen: computadoras, tablets, celulares e incluso las redes sociales, entre otros elementos de este mundo digital; pero recuerda que siempre puedes buscar alternativas e información para cuidar tu salud en todo momento y evitar afectaciones y padecimientos a futuro.